Prepárese Para Su Visita

En el impresionante entorno del Caminito del Rey, se erigen majestuosas infraestructuras ferroviarias e hidroeléctricas que datan de los siglos XIX y XX. Estas construcciones no solo conectan diferentes puntos geográficos, sino que también dan vida a un intrincado entramado de conexiones y redes viales que hemos heredado en el siglo XXI. Al prepararse para su visita, considere cómo estas maravillas tecnológicas han transformado la región, permitiendo un acceso sin precedentes a paisajes naturales que cautivan a los visitantes desde el primer instante.

La Entrada Al Caminito Del Rey

Acceder al Caminito del Rey es una experiencia por sí misma. Este sendero histórico, conocido por su audaz diseño y vistas espectaculares, comienza con una entrada que sumerge a los visitantes en la belleza y la historia de este increíble lugar. Desde el momento en que pisa el camino, se sentirá parte de una aventura que combina el encanto natural con el legado histórico de la región.

El Entorno Del Caminito Del Rey

Cueva De Ardales

La Cueva de Ardales, un impresionante hito en la historia del Caminito del Rey, ofrece una mirada fascinante al pasado. Sin embargo, los niños menores de 8 años no pueden acceder al Caminito del Rey, asegurando una experiencia segura para todos. Esta cueva, con sus antiguos grabados y pinturas rupestres, es una parada obligatoria para quienes desean sumergirse en el rico pasado de la región.

Necrópolis De Las Aguilillas

La Necrópolis de Las Aguilillas es un sitio arqueológico que despierta la curiosidad de los visitantes. Este lugar, repleto de historia y misterio, ofrece una visión única de las prácticas funerarias antiguas, proporcionando un contexto enriquecedor para quienes buscan entender mejor el entorno del Caminito del Rey.

La Iglesia Rupestre De Bobastro

La Iglesia Rupestre de Bobastro es una joya arquitectónica que fascina a los amantes de la historia. Este antiguo templo, tallado en la roca, ofrece una experiencia espiritual y cultural que resuena profundamente con aquellos que lo visitan.

Entradas

Al planificar su visita al Caminito del Rey, es importante tener en cuenta que los niños menores de 8 años no pueden acceder al recorrido. Las entradas se pueden adquirir de manera anticipada, asegurando así una experiencia sin contratiempos. Con cada ticket, usted no solo obtiene acceso a uno de los paisajes más impresionantes de España, sino que también contribuye a la preservación de este sitio histórico.

Unesco

Cada legado extraordinario merece pertenecer a la humanidad como un legado infinito en el tiempo. El Caminito del Rey aspira a ser incluido en la lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO, lo que aseguraría su protección y reconocimiento global. Este paso garantiza que generaciones futuras puedan disfrutar y aprender de esta maravilla natural e histórica.

Candidatura A Patrimonio Mundial De La UNESCO

La candidatura del Caminito del Rey como Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO se basa en siete hitos impresionantes que, en un entorno de menos de 20 kilómetros, forman parte integral de nuestra historia. Estos incluyen el Parque Natural del Desfiladero de los Gaitanes, las presas El Chorro / Conde de Guadalhorce y Gaitanejo, las pasarelas de la cascada hidroeléctrica El Chorro, la estación de tren El Chorro y puentes sobre los Gaitanes, así como la Cueva Paleolítica de Ardales, la Necrópolis Prehistórica de Las Aguilillas y la iglesia cueva mozárabe de Bobastro.

Centro De Recepción De Visitantes

El Centro de Recepción de Visitantes del Caminito del Rey se encuentra en el Puerto de las Atalayas. Este centro ofrece una cálida bienvenida a los visitantes, proporcionando información útil y recursos para que su experiencia sea memorable. Desde mapas detallados hasta consejos prácticos, este es el lugar perfecto para comenzar su aventura.

Suscríbase Al Canal De Telegram

El “Caminito del Rey”, ubicado en el Paraje Natural Desfiladero de los Gaitanes, está estratégicamente situado en el centro de la provincia de Málaga, a menos de 60 km de la capital. Delimitado al norte por la Serranía de Ronda y los Llanos de Antequera y al sur por el valle del Guadalhorce y la comarca histórica de Campo de Cámara, suscribirse al canal de Telegram le mantendrá informado sobre noticias y actualizaciones del lugar.